Pasar al contenido principal

17-sep.-2025, miércoles de la 24.ª semana del T. O.

Perdónanos las ocasiones en que somos pesimistas y desagradecidos, como nos dices hoy en tu palabra: ni cantamos, ni bailamos

Alegre y agradecido día en que podemos manifestar tu amor y benevolencia, tu bondad y misericordia. Ojalá te lo retribuyamos todo, amando y sirviendo a nuestros hermanos. Tú vienes a nosotros, y con corazón sincero tenemos que reconocer nuestra oscuridad, poner nombre a nuestras esclavitudes y dejar de congeniar con la desesperanza. Tú eres capaz de iluminar todas nuestras oscuridades. Perdónanos las ocasiones en que somos pesimistas y desagradecidos, como nos dices hoy en tu palabra: ni cantamos, ni bailamos. Danos la ocasión de darte gracias porque es más lo que tenemos que lo que nos hace falta. La riqueza mayor es tenerte a Ti, nuestra familia, nuestros amigos, la salud y el bienestar, nuestro trabajo. Gracias porque nos das más de lo que necesitamos. A Ti te alabamos, te bendecimos y te glorificamos. 

Un muy feliz miércoles en el que reconocemos tu bondad y misericordia. Amén.

PALABRA DEL PAPA

Es precisamente la clase dirigente la que cierra las puertas al modo como Jesús quiere salvarnos. En este sentido, «se comprenden los diálogos fuertes de Jesús con la clase dirigente de su tiempo: discuten con él, lo ponen a prueba, tratan de hacerlo caer en una trampa», porque en ellos hay precisamente «una resistencia a ser salvados». Jesús les dice: «No os entiendo. Sois como esos niños: os hemos tocado la flauta y no habéis bailado, os hemos cantado lamentaciones, y no habéis llorado. ¿Qué queréis?». La respuesta sigue siendo: «Queremos la salvación a nuestro modo». Por tanto, vuelve «siempre esta cerrazón» ante el modo de obrar de Dios. (…)  es «un drama» que «también cada uno de nosotros tiene dentro». Por eso sugirió algunas preguntas con vistas a un examen de conciencia: «¿Cómo quiero yo ser salvado? ¿A mi modo? ¿Al modo de una espiritualidad que es buena, que me hace bien, pero que está fija, tiene todo claro y no hay riesgo? ¿O al modo divino, es decir, siguiendo el camino de Jesús, que siempre nos sorprende, que siempre nos abre las puertas al misterio de la omnipotencia de Dios, que es la misericordia y el perdón?». (Papa Francisco –Homilías Santa Marta, 3 de octubre de 2014).

Reflexión de Paola Treviño, consagrada del Regnum Christi.

Hoy Jesús nos eleva el listón: «Solo los que tienen la Sabiduría de Dios son aquellos que lo reconocen». Si lo vemos así de simple: ‘Solo los que tienen la Sabiduría de Dios son aquellos que lo reconocen’, yo quedaría fuera del grupo. Pero tenemos que entender esa Sabiduría de Dios: sencillo, abierto, amante de lo pequeño, de lo frágil, de lo débil, pecador.  

La Sabiduría de Dios es tomar lo pequeño y hacerlo grande; lo débil hacerlo fuerte; al pecador, convertirlo en virtuoso. Esa es la Sabiduría de Dios, porque Dios es Dios. 

Reconozcamos a Dios en el día a día. Dios está aquí, en lo más sencillo, en el más débil, en el más necesitado, en el que sufre, en el que llora. Dios está a mi lado. No pidamos grandes pruebas, más bien, hay que abrir los ojos y el corazón para reconocerlo en lo ordinario, que es extraordinario. Vivamos viendo al mundo con la Sabiduría de Dios. Hoy te invito a elevar el corazón y a decir: Gracias mi Dios por pintar e iluminar mi día. 

Frase del día: 

El riesgo más grande de la vida es desaprovecharla fuera del proyecto de Dios (Papa León, 7 de septiembre, 2025)

Autor:
Khristos1020-