San José Obrero: Modelo de trabajo y esperanza
Cada 1° de mayo, la Iglesia celebra con devoción a San José Obrero, patrono de los trabajadores y de nuestra parroquia.

En un mundo que sigue buscando justicia, dignidad y sentido en el trabajo, la figura de San José se alza como un modelo de esperanza.
San José no necesitó palabras grandilocuentes para cumplir su misión. Con su trabajo diario, su confianza en Dios y su amor incondicional a María y Jesús, nos enseñó que la santidad también se forja en lo cotidiano, en el esfuerzo de cada día, en el taller, en la casa, en el corazón dispuesto a servir.
¿Por qué celebramos a San José el 1 de mayo?
El Papa Pío XII instituyó esta fiesta en 1955 para unir la fe cristiana con la dignidad del trabajo humano. Frente a ideologías que deshumanizaban al trabajador, la Iglesia recordó con San José que el trabajo es colaboración con la obra de Dios, camino de santificación.
¿Cómo lo celebramos en nuestra parroquia?
Te invitamos a unirte:
🛠️ Eucaristías solemnes el 1° de mayo a las 7:00 am. y 12:00 pm.
🙏 Novena en honor a San José durante nuestras Eucaristías habituales hasta el 30 de abril.
Ven y déjate acompañar por San José
San José, con su corazón justo y fiel, nos guía como peregrinos de esperanza. En tiempos de incertidumbre, él nos enseña a confiar. En medio del cansancio, nos recuerda el valor del silencio y del trabajo bien hecho. En nuestra comunidad, sigue siendo intercesor y modelo para todos.
INICIO
DÍA
22
MES
Abril
AÑO
2025
HORA
06:30
am
LUGAR
Templo Parroquial
HASTA
DÍA
01
MES
Mayo
AÑO
2025
HORA
13:30
pm
LUGAR
Templo Parroquai