Celebramos Nuestra Fiesta Patronal en Honor a Santa Ana

Esta fecha tan especial reúne a toda la comunidad parroquial para rendir homenaje a la madre de la Virgen María y abuela de Jesús, una figura clave en la historia de la fe cristiana.
¿Quién fue Santa Ana?
Santa Ana es reconocida por la tradición cristiana como la madre de la Virgen María y, por lo tanto, abuela materna de Jesús. Aunque su historia no aparece directamente en los Evangelios, numerosos textos apócrifos y la tradición popular han mantenido vivo su legado como ejemplo de fe, paciencia y amor maternal.
Se le representa a menudo enseñando las Escrituras a la joven María, como podemos ver en la imagen de nuestra parroquia. Esta representación resalta su papel fundamental en la formación espiritual de su hija y en la transmisión de la fe.
¿Por qué celebramos el 26 de julio?
La Iglesia Católica dedica el 26 de julio a la memoria de Santa Ana y su esposo San Joaquín. Esta conmemoración nos invita a valorar la importancia de la familia, la educación en la fe y el ejemplo de los abuelos en la vida cristiana.
En la Parroquia Santa Ana, ubicada en el corazón de Teusaquillo (Carrera 16 #33a-01, Bogotá), esta fecha es mucho más que una celebración litúrgica: es un momento de encuentro, tradición y comunidad.
Actividades para conmemorar la fiesta patronal
Durante esta jornada y los días previos, nuestra parroquia organiza diversas actividades espirituales y comunitarias:
🕊 Novena a Santa Ana: Del 17 al 25 de julio, en todas las Eucaristías. También está disponible la versión física de la novena para quienes deseen orar en casa.
⛪ Solemne Eucaristía: El 26 de julio a las 7:00 a.m. y 12:00 m. en honor a nuestra patrona.
📩 Canasta de intenciones: Habrá una canasta especial para que los fieles depositen sus intenciones a Santa Ana.
📖 ¿Sabías que...?: Durante las Eucaristías y a través de nuestras redes sociales, compartiremos curiosidades y datos sobre Santa Ana para conocerla y amarla más.